¿Los confinamientos empoderan a Politicos o trabajadores?
En la nota de ayer demostraba la descomunal ganancia que obtuvieron/obtienen los megamillonarios de Estados Unidos. Lo que lleva a pensar si el empoderamiento llegaría alguna vez a los trabajadores o si es todo relacionado a lo ficticio del papel moneda. Mientras que la discusión verdadera, la del Poder de Decisión y Gestión, es ocultada.
¿Cuándo fue la última vez que tu gobierno, lector, anunció un cónclave dónde “Se buscaría la decisión de los mejores especialistas de cada sector económico y sindicalista del país que coincidirían en los mejores protocolos existentes, y que no dormirían hasta que estos esten terminados”?.
Desde ya te confirmo, lector, que aquí en Argentina...nunca fué organizado tal cónclave. Lo que nos lleva a pensar las siguientes preguntas:
¿Han intentado TODO lo que han podido hacer?. Obviamente, no. Entonces...para qué carajos los queremos?.
¿La prioridad era obtener las mejores soluciones para las Pymes o para el sector financiero?. ¿Por qué han quedado sin trabajo las personas ligadas a Pymes y sector industrial, pero no al sector Financiero?. ¿Por qué los salvatajes económicos han sido siempre cuasi irrelevantes para el sector Pyme-Industrial en comparación con las masivas sumas del sector Financiero?
La Eurozona esta en casi 10% de desempleo. Y esto mientras la segunda ola del Vicho 18 con nuevos confinamientos aún no han brindado datos nuevos de la cantidad de millones de trabajadores despojados de su trabajo. Incluso ya se habla de una posible depresión economia. Ya que la actual situación de la Eurozona es de recesión.
#economia #flechadeanhelo
Comentarios
Publicar un comentario
Responsabilidad es reciprocidad