¿Son falsas las expectativas de recupéración económica?


En la reciente semana que comienza y desde hace unos dias se ha visto al mercado Estadounidense con gran euforia y con aún mayor expectativas a futuro. Lo que lleva a preguntarse rápidamente al por qué de esta situación. Es decir...el futuro traerá una gran y nueva era industrial?. Tu intuición ya ha contestado rápidamente que “no”, lector. Entonces...la pregunta persiste: ¿Por qué la euforia?. Hagamos un ejercicio intelectual: El presente es devastador (desempleo, inflación, fábricas cerradas, tercera ola del Vicho 18, etc) como para sostener por sí solo esta muy fervorosa actualidad en el mercado. Ergo...si no es el presente que se tiene, ha de ser en el futuro que se ¿obtendrá?, ¿desea?, ¿presionará? para alcanzar. Algo que, por pequeño que sea (en el contexto de miles de millones de dolares que se imprime de la nada) hace que el mercado-wall street se mantenga exultante con vistas a futuro. Bueno...en realidad...no. No habrá nuevos puestos de trabajo, ni mucho menos fabricas, incluso las múltiples vacunas no son las que exacerban los ánimos de los Oligarcas financieros estadounidenses.






Lo que verdaderamente hace que las subidas estratosféricas de esta naciente semana y la anterior es la posibilidad de más dinero infinito creado de la nada (literalmente) mediante la forma de Quantitative Easing (eufemismo de Salvataje Económico via transferencia del dinero del pueblo trabajador hacia los Bancos Privados y Empresas Multinacionales) junto a la Baja de Interes que garantiza prestamos de dinero entre las mismas multinacionales y fondos buitres. ¡Todos juntos operando entre sí!


Si tus dudas acerca de cómo tales cantidades brutales de dolares en circulación (1 Quatrillon. Sí. Quatrillon) no genera una ultra-mega-hiper inflación en Estados Unidos (y por influencia económica, en el resto del mundo) es porque en los últimos años muchas cantidades han sido transferidas a derivados financieros. Esta contingencia en algún momento ya no estará en condiciones de soportar tales derivados y pasará a formar parte de la economía REAL en las que estamos fuera de ese mercado financiero. Allí mismo, donde la Reserva Federal de  Estados Unidos (recordar que fue privatizado en 1921) es quién mantiene la impresión imparable del dolar. 

Es como mantener a un zombie.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Rumor confirmado: Mega Millonarios ganaron más con la pandemia

Estos son los factores del alza inusitada en Wall Street

¡ALERTA! Lista de problemas en Playstation 5 (Actualización)